
Acerca De
Janelle Mosher,
Abogada

Janelle Mosher, Abogada
He sido un abogado con licencia desde 2010 y 0. he estado practicando la ley de inmigración desde 2017.
Experiencia como Oficial de Visas de los Estados Unidos:
En 2021 me uní al Departamento de Estado como oficial consular, una posición que se especializa en la emisión de visas. Durante seis meses pasé por un curso de clases, incluyendo ConGen, el curso riguroso que enseña los requisitos necesarios para emitir una visa. Específicamente, aprendí a identificar los requisitos de cada tipo de visa, asegurar que los casos estén calificados documentalmente, detectar inelegibilidades, tramitar autorizaciones y realizar entrevistas.
Durante el verano de 2021 también tuve la oportunidad de trabajar en la Oficina del Asesor Jurídico. Esta es la unidad que brinda asesoramiento legal a los oficiales de visas quien necesitan ayuda con casos legalmente complicados. Me familiaricé con el lento proceso utilizado por la agencia para tratar con problemas legales y desarrollé un plan para evitar el proceso para mis clientes.
En julio de 2021 me enviaron a Mumbai, India, donde trabajé como oficial de visas en uno de los consulados más ocupados del mundo. Ayudé brevemente con entrevistas de visa para turistas, estudiantes y empleados, pero finalmente terminé en la sección de Visa de Inmigrante (donde se procesan las visas familiares). Mi consulado manejó las visas de inmigrante para el entero de India. Mientras estuve en la unidad, realicé miles de entrevistas, ayudé a agilizar sus métodos de procesamiento de documentación y entrenado a otros oficiales de visas. Aprendí los entresijos de la oficina de visas y formulé un método para preparar a mis clientes para tener entrevistas exitosas. Aunque finalmente tuve que renunciar por razones familiares a principios de 2022, aprendí mucho mientras trabajaba como oficial de visas y ahora puedo usar ese conocimiento para ayudarlo a obtener una visa.
Experiencia de Inmigración:
Antes de trabajar para el Departamento de Estado, dirigí mi propia firma de inmigración durante dos años. Proporcioné representación legal efectiva antes de USCIS y el Departamento de Estado, y ayudé a numerosos clientes a obtener los beneficios de inmigración que merecían. Comencé en la ley de inmigración en 2017 asumiendo casos Pro Bono del Northwest Immigrant Rights Project, como voluntaria en la clínica legal gratuita mensual en El Centro de La Raza y como voluntaria en Citizenship Days. En 2018 aprendí derecho de inmigración trabajando en una pequeña firma de inmigración donde manejé una variedad de casos, incluidos ajustes de estatus, asilo, naturalización, consulares, visas U y T, DACA y casos defensivos con el corte de inmigración.
Experiencia Criminal:
Antes de cambiar a la ley de inmigración, duranteF seis años fui Fiscal de Distrito en San Mateo, California. Yo trabaje en miles de casos, intentó numerosos juicios por jurado, y abogó por los derechos de las víctimas de delitos. Mi tiempo como fiscal me hizo un abogado efectivo, meticuloso, y confiable.
Idiomas
-
Habla Español y Ingles
Organizaciones Profesionales
-
California State Bar, Desde 2010, Bar # 268552
-
Washington State Bar, Desde 2018, Bar # 53345
-
Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA)
Educación
-
Facultad de Leyes de la Universidad de Seattle 2006-2009
-
Universidad de Washington 2000-2004